Diccionario Libre
Diccionario Libre
 


"SIGUELO QUE ESTA VERDE"

No ha sido definido, se el primero en definirlo

DEFINELO TU MISMO

Pero estas palabras estan cerca:

01-enero-2009 · Publicado por : CyrO HadeS

Venezuela

302. lala


estado de animo igual que el aburrimiento que nos insita a realizar otras actividades para no llegar al webeo

ocurre frecuentemente cuando se esta en grupos de personas que ewentualmente quedan inactivas

aunque decir estoy lala no significa que estar cerca del webeo


Ejemplo :

vamos a salir que estoy lala

no! barrer me da lala!!!

esta conversacion esta lala






Venezuela

28-mayo-2007 · Publicado por : benjamin

Rep. Dominicana

303. Infeliz Maca Chicle


Cuando una persona no esta de na, o sea en situacion economica difisil o fuera de moda o de orbita...........


Ejemplo :

Ej: - Mira a ese pobre infeliz maca chicle. Esta mas en mala que un mendigo.






Rep. Dominicana

09-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

304. piconería


Se denomina de esta manera a la mala reacción que tiene una persona cuando está perdiendo


Ejemplo :

No jugamos con ellos porque siempre tienen demasiada piconería






Perú

14-septiembre-2016 · Publicado por : HUVE84

Perú

305. sietecueros


Se denomina de esta manera a un absceso doloroso que sale junto a la uña de un dedo de la mano


Ejemplo :

Este sietecueros me está matando, me duele hasta digitar en la computadora






Perú

06-agosto-2013 · Publicado por : Individuo

Rep. Dominicana

Ago   15
 2013

306. Cachachear


Abundar, haber mucho de algo.
Se usa parecido a la expresión "eso está que pita", pero en el sentido de cantidad.


Ejemplo :

Pasé por Baní, por allá está el mango que cachachea.






Rep. Dominicana

29-diciembre-2007 · Publicado por : anónimo

Colombia

Ene   1
 2008

307. Abirrimiento


Acción de abirrir, dicese de una persona que esta entre enojada y aburrida.


Ejemplo :

Por ejemplo: "Anita rada, desea que le digan que no esta abirrida porque se va de la Empresa".






Colombia

16-septiembre-2010 · Publicado por : Richard Villarroel

Venezuela

Sep   27
 2010

308. Elena Rubinstein


Se usa (en Venezuela) para aclarar que se está deacuerdo con lo que se está hablando o que el que habla ha sido entendido por el que escucha. El oyente interrumpe al hablante cuando llegó al punto de entender lo que se está diciendo o haciendo y esto ahorra que el expositor siga, puesto que ha sido entendido.


Ejemplo :

En que habla dice: "Entonces vengo Yo y entro primero que Tú y..."
El que oye responde dice: "Elena Rubinstein"






Venezuela

    40 41 42 43 44 45 46 47 48 49    

Palabras Recientes


Suscribete


Índice Alfabético